Os envío mi recientísimo poema dedicado a las Ninfas del Tajo, a la manera de Garcilaso de la Vega.
Disponed de él como os parezca. Un saludo y ánimo con vuestra labor.
Gonzalo Melgar – http://gonzalopoesia.blogspot.com.es/
NINFAS DEL TAJO
(Soneto con estrambote)
Recordando el Soneto XI de Garcilaso de la Vega dedicado a las ninfas del Tajo.
Dedicado a los que luchan por el Tajo, especialmente a los miembros de la “Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo”
Otrora hermosas ninfas adoradas,
que en columnas de vidrio relumbroso,
bordabais, con oficio primoroso,
vuestras sedas de ensueño, embelesadas.
El limpio Tajo os dio vuestras moradas;
lavasteis en sus aguas el undoso
cabello como el sol… Hoy, que asqueroso
es ver el Tajo así: Sientes arcadas,
nauseas ante su olor y ante su vista.
Que no le mire nadie (ni el turista);
Que nadie os busque ya, Ninfas del Tajo.
La lápida de blanco espumarajo,
en un río esquilmado cada día,
os cubre de desdén y porquería.
Ya solo queda, como Garcilaso,
llegar, verle arrastrarse en su agonía
y darle el llanto a su caudal escaso.
(Gonzalo Melgar, 2016)
El soneto de Garcilaso al que me refiero, dice así:
SONETO XI
HERMOSAS ninfas, que, en el río metidas
contentas habitáis en las moradas
de relucientes piedras fabricadas
y en columnas de vidrio sostenidas;
agora estéis labrando embebecidas
o tejiendo las telas delicadas,
agora unas con otras apartadas,
contándoos los amores y las vidas;
dejad un rato la labor, alzando
vuestras rubias cabezas a mirarme,
y no os detendréis mucho según ando;
que o no podréis de lástima escucharme,
o convertido en agua aquí llorando
podréis allá de espacio consolarme.
(Garcilaso de la Vega, s. XVI)